17-18 OCTUBRE 2025 - SEVILLA

Ethical shift

Ethical shift

Festival de diseño ético

Festival de diseño ético

Festival de diseño ético

101 DAYS | 12 HOURS | 57 MIN | 1 SEC

ETHICAL SHIFT. Es el primer festival en España dedicado exclusivamente al diseño ético digital. Conecta, inspírate y aprende junto a profesionales del diseño digital y activistas que se comprometen con transformar el mundo digital en un espacio más justo, responsable y humano.


¿Por qué Ethical Shift?

Vivimos en una era donde la tecnología moldea nuestra sociedad y nuestros comportamientos.



Ethical Shift nace como un movimiento que busca repensar cómo diseñamos productos digitales. Es tiempo de cuestionar, educar y transformar el diseño digital en una fuerza positiva. Este festival es una invitación a comprometernos y aprender cómo crear experiencias con impacto, responsabilidad y propósito.

Forma parte activa del cambio que nuestra industria necesita.

AGENDA

VIERNES 17 de octubre
SÁBADO 18 de octubre

09:30 AM - 09:45 PM

Presentación del Festival

Comenzaremos el festival presentando la agenda de conferencias y a las personas invitadas.

09:45 PM - 10:30 PM

Diseño Resiliente y Ético: Reconstruyendo procesos

La diseñadora Liz Nenning nos mostrará algunos puntos de la industria digital y del diseño, la historia y cómo los cambios fueron impactando negativamente.

El cruce con la ética y la resiliencia sería enfocado a cómo nuestros procesos y maneras de trabajar deben adaptarse a lo que viene en un futuro cercano para poder mapear y resolver problemas más complejos por la situación a la que llegó la industria.

10:45 PM - 11:30 PM

Life-Centered Design y el rol ético de quienes diseñan

¿Y si diseñáramos teniendo en cuenta el mundo entero? En esta charla Francisco de la Fuente, uno de los cofundadores de IKIGAI Design, nos ayudará a explorar cómo el diseño debe ir más allá de resolver problemas humanos para convertirse en una herramienta de transformación sistémica.

Partiremos del enfoque Life-Centered Design y hablaremos del bien común, la ética y el análisis de impacto como pilares de cada decisión de diseño. Reflexionaremos también sobre el papel que jugamos quienes diseñamos en la transición del paradigma antropocéntrico al biocéntrico.

11:30 PM - 11:45 PM

Descanso "Coffe Break"

Haremos un descanso para hacer networking.

11:45 AM - 12:30 PM

El derecho a entender. La accesibilidad en la comunicación clara

La diseñadora experta en accesibilidad MJ Bonafonte de Prodigioso Volcán, analizará el impacto de la comunicación accesible en la igualdad de oportunidades y la participación social.

También compartirá estrategias para crear mensajes claros y accesibles, teniendo en cuenta aspectos importantes como: el lenguaje escrito, lo visual, otras formas de percibir la información y las diversas experiencias de las personas usuarias (UX).

12:45 AM - 13:30 PM

El pensamiento crítico en la era de la IA

La diseñadora Alicia Chavero nos mostrará cómo aplicar el pensamiento crítico al proceso de innovación al diseño.

Nos centraremos en aprender metodología y técnica para aplicar el pensamiento critico a los diferentes momentos del proceso de diseño de un producto o servicio digital.

13:30 PM - 15:30 PM

Descanso para la comida

Paramos para comer durante 2 horas.

15:30 AM - 16:15 PM

Narrar para cambiar: El podcast como plataforma ética en el diseño social

La diseñadora Mariana Salgado compartirá su experiencia creando famoso podcast de Diseño y Diáspora. Este se ha consolidado como un espacio fundamental para amplificar las voces del diseño social, especialmente aquellas provenientes del Sur Global.

A través de entrevistas en español, portugués e inglés, ha logrado visibilizar proyectos, reflexiones y desafíos éticos que enfrentan quienes diseñan desde contextos de diversidad cultural, desigualdad y migración. Diseño y Diáspora no solo documenta experiencias, sino que también fomenta el diálogo y la colaboración transnacional, apostando por una intervención ética que reconoce y valora la pluralidad de perspectivas y saberes del Sur Global.

16:30 AM - 17:15 PM

Crear productos digitales éticos a la velocidad del mercado

Hector Giner de Z1, nos contará cómo equilibrar la presión por escalar rápido con decisiones éticas en diseño y tecnología.

17:30 - 18:30 PM

La ética aplicada a la Inteligencia Artificial

Cerramos el festival de la mano del diseñador y filósofo Luis Montero que nos contará cómo la ética puede aplicarse a la Inteligencia Artificial.

18:45 - 19:30 PM

Los desafíos de introducir el diseño ético en la profesión del diseño, Podcast en vivo.

En esta mesa redonda grabaremos en vivo un episodio nuevo para el Podcast Diseño y Diáspora con varias de las personas ponentes del evento.

19:30 PM - 20:30 PM

Despedida de festival y networking (cocktail)

Finaliza el festival con un cocktail final donde podrás hacer networking con las personas que asistirán al evento.

AGENDA

VIERNES 17 de octubre
SÁBADO 18 de octubre

15:00 PM - 17:00 PM

Taller: Patrones engañosos en Productos Digitales

En este taller de patrones engañosos en Productos Digitales vamos a ver cómo reconocerlos y evitarlos.

Comprender qué son y cómo afectan a la experiencia de un producto digital, identificar los tipos más comunes y aprender principios éticos para evitarlos en el diseño.

17:10 PM - 19:10 PM

Taller: Ecodiseño digital en productos digitales

En este taller conocerás estrategias y buenas prácticas para incorporar el ecodiseño en el desarrollo de productos digitales.

Aprenderás a tomar decisiones de diseño más sostenibles, con foco en la eficiencia, la responsabilidad ambiental y el impacto positivo.

19:10 PM - 21:10 PM

Taller: El pensamiento crítico aplicado al diseño

Aplicación de pensamiento crítico al proceso de innovación al diseño.

Nos centraremos en aprender metodología y técnica para aplicar el pensamiento crítico a los diferentes momentos del proceso de diseño.

AGENDA

VIERNES 17 de octubre
SÁBADO 18 de octubre

15:00 PM - 17:00 PM

Taller: Patrones engañosos en Productos Digitales

En este taller de patrones engañosos en Productos Digitales vamos a ver cómo reconocerlos y evitarlos.

Comprender qué son y cómo afectan a la experiencia de un producto digital, identificar los tipos más comunes y aprender principios éticos para evitarlos en el diseño.

17:10 PM - 19:10 PM

Taller: Ecodiseño digital en productos digitales

En este taller conocerás estrategias y buenas prácticas para incorporar el ecodiseño en el desarrollo de productos digitales.

Aprenderás a tomar decisiones de diseño más sostenibles, con foco en la eficiencia, la responsabilidad ambiental y el impacto positivo.

19:10 PM - 21:10 PM

Taller: El pensamiento crítico aplicado al diseño

Aplicación de pensamiento crítico al proceso de innovación al diseño.

Nos centraremos en aprender metodología y técnica para aplicar el pensamiento crítico a los diferentes momentos del proceso de diseño.

Ponentes del festival

Alicia Chavero

Alicia Chavero

Alicia Chavero

Fran de la Fuente

Fran de la Fuente

Fran de la Fuente

Mariana Salgado

Mariana Salgado

Mariana Salgado

Luis Montero

Luis Montero

Luis Montero

Daniela Peñaranda

Daniela Peñaranda

Daniela Peñaranda

Maria Jesús Bonafonte

Maria Jesús Bonafonte

Maria Jesús Bonafonte

Gema Gutiérrez

Gema Gutiérrez

Gema Gutiérrez

Liz Nenning

Liz Nenning

Liz Nenning

Héctor Giner

Héctor Giner

Héctor Giner

COMPRA TU ENTRADA

Conferencias

15€

Accede a las conferencias del sábado.

Acceso a todas las conferencias

Desayuno con Networking

Certificado de participación

Conferencias

15€

Accede a las conferencias del sábado.

Acceso a todas las conferencias

Desayuno con Networking

Certificado de participación

Conferencias

15€

Accede a las conferencias del sábado.

Acceso a todas las conferencias

Desayuno con Networking

Certificado de participación

Taller

60€

Participa en uno de los tres talleres disponibles.

1 taller a elegir (60€/Taller)

Actividades prácticas

Certificado de participación

Taller

60€

Participa en uno de los tres talleres disponibles.

1 taller a elegir (60€/Taller)

Actividades prácticas

Certificado de participación

Taller

60€

Participa en uno de los tres talleres disponibles.

1 taller a elegir (60€/Taller)

Actividades prácticas

Certificado de participación

Conferencias + Taller

65€

Accede a un taller y a todas las conferencias

1 taller a elegir (60€/Taller)

Acceso a todas las conferencias

Certificado de participación

Conferencias + Taller

65€

Accede a un taller y a todas las conferencias

1 taller a elegir (60€/Taller)

Acceso a todas las conferencias

Certificado de participación

Conferencias + Taller

65€

Accede a un taller y a todas las conferencias

1 taller a elegir (60€/Taller)

Acceso a todas las conferencias

Certificado de participación

Conoce los talleres

Taller "Patrones engañosos en productos digitales"

Cómo reconocerlos y evitarlos



Aprende a identificar y evitar dark patterns en productos digitales. Diseña con ética, transparencia y foco en la experiencia humana.

¿Qué haremos?

Identificar y analizar tipos comunes de diseño engañoso (confirmshaming, roach motel, sneak into basket, forced continuity).
Rediseñar ejemplos reales en grupo.
Ejercicio de rol para defender decisiones éticas frente a stakeholders.
Creación colaborativa de una checklist.

Te llevarás:


✔ Conocimiento práctico sobre diseño engañoso


✔ Checklist colaborativa
✔ Conciencia sobre el impacto de los patrones engañosos


✔ Certificado de participación


Taller "Ecodiseño digital en productos digitales"

Estrategias y buenas prácticas para un diseño web más sostenible

Descubre cómo aplicar principios del ecodiseño al entorno digital para reducir el impacto ambiental sin perder usabilidad ni calidad.

¿Qué haremos?

✔ Impacto ambiental de productos digitales.

✔ Introducción al ecodiseño aplicado al diseño UX/UI.

✔ Estrategias para reducir consumo de datos, energía y recursos.

✔ Ejercicios prácticos para aplicar las estrategias.


Te llevarás:

✔ Marco de trabajo para ecodiseñar


✔ Herramientas y recursos aplicables a tus proyectos



✔ Conciencia sobre el impacto ecológico digital



✔ Certificado de participación


Taller "El pensamiento crítico aplicado al diseño"

Aplicación de pensamiento crítico al proceso de innovación al diseño.

Nos centraremos en aprender metodología y técnica para la correcta formulación de preguntas que deriven en retos de diseño.


¿Qué haremos?

✔ Entender los conceptos básicos del pensamiento crítico

✔ Conocer qué modelos y escuelas existen para ponerlo en práctica

✔ Aplicar algunas de las herramientas que nos ayudarían en los procesos de diseño.


Te llevarás:

✔ Marco de trabajo para aplicar el pensamiento crítico en tu día a día, tanto en el ámbito personal como profesional.

✔ Herramientas y recursos aplicables a tus proyectos o en el trabajo con tu equipo.

✔ Conciencia sobre cómo puedes mejorar la calidad de tu pensamiento en el día a día.

✔ Certificado de participación


PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre el evento, incluyendo horarios, información sobre estacionamiento y accesibilidad.

Para cualquier otra duda escríbenos directamente a hola@festivaldiseñoetico.com

¿Dónde será el evento?

El evento se llevará a cabo en Magma Espacio, un lugar dedicado al diseño ético de productos y servicios.

Dirección: calle Bajeles 13, 41002, Sevilla, España

¿Cuál es el horario del evento?

Fechas: Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025.

 Viernes (Talleres): 15:00 pm – 21:00 pm

 Sábado (Charlas): 9:30 am – 14:30 pm y de 15:30 pm a 19pm


¿Cómo llego al lugar del evento desde el aeropuerto?

Desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) puedes tomar un taxi (20–25 minutos) o el autobús EA hasta el centro, y luego caminar o tomar un taxi hasta Calle Bajeles 13.

¿Cómo llegar desde el centro de Sevilla?

Magma Espacio está ubicado en el barrio de San Vicente, a unos 10 minutos caminando desde la Plaza del Duque. También puedes llegar en bici, en taxi o en bus urbano (líneas C5 o 3).

¿Habrá estacionamiento disponible?


Estamos confirmando disponibilidad de estacionamiento cercano. Te recomendamos el uso de transporte público o bicicleta.

¿El evento será accesible para todas las personas?

En esta primera edición no podemos garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de accesibilidad. Si tienes necesidades específicas, escríbenos a hola@festivaldiseñoetico.com y haremos lo posible por ayudarte.

¿Recibiré algún certificado?

Todas las personas asistentes a los talleres recibirán un certificado digital unas semanas después del evento.

¿Qué incluye mi entrada?

Depende del tipo de entrada que elijas: podrás acceder a conferencias, talleres o ambas actividades.

¿Dónde será el evento?

El evento se llevará a cabo en Magma Espacio, un lugar dedicado al diseño ético de productos y servicios.

Dirección: calle Bajeles 13, 41002, Sevilla, España

¿Cuál es el horario del evento?

Fechas: Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025.

 Viernes (Talleres): 15:00 pm – 21:00 pm

 Sábado (Charlas): 9:30 am – 14:30 pm y de 15:30 pm a 19pm


¿Cómo llego al lugar del evento desde el aeropuerto?

Desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) puedes tomar un taxi (20–25 minutos) o el autobús EA hasta el centro, y luego caminar o tomar un taxi hasta Calle Bajeles 13.

¿Cómo llegar desde el centro de Sevilla?

Magma Espacio está ubicado en el barrio de San Vicente, a unos 10 minutos caminando desde la Plaza del Duque. También puedes llegar en bici, en taxi o en bus urbano (líneas C5 o 3).

¿Habrá estacionamiento disponible?


Estamos confirmando disponibilidad de estacionamiento cercano. Te recomendamos el uso de transporte público o bicicleta.

¿El evento será accesible para todas las personas?

En esta primera edición no podemos garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de accesibilidad. Si tienes necesidades específicas, escríbenos a hola@festivaldiseñoetico.com y haremos lo posible por ayudarte.

¿Recibiré algún certificado?

Todas las personas asistentes a los talleres recibirán un certificado digital unas semanas después del evento.

¿Qué incluye mi entrada?

Depende del tipo de entrada que elijas: podrás acceder a conferencias, talleres o ambas actividades.

¿Dónde será el evento?

El evento se llevará a cabo en Magma Espacio, un lugar dedicado al diseño ético de productos y servicios.

Dirección: calle Bajeles 13, 41002, Sevilla, España

¿Cuál es el horario del evento?

Fechas: Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025.

 Viernes (Talleres): 15:00 pm – 21:00 pm

 Sábado (Charlas): 9:30 am – 14:30 pm y de 15:30 pm a 19pm


¿Cómo llego al lugar del evento desde el aeropuerto?

Desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) puedes tomar un taxi (20–25 minutos) o el autobús EA hasta el centro, y luego caminar o tomar un taxi hasta Calle Bajeles 13.

¿Cómo llegar desde el centro de Sevilla?

Magma Espacio está ubicado en el barrio de San Vicente, a unos 10 minutos caminando desde la Plaza del Duque. También puedes llegar en bici, en taxi o en bus urbano (líneas C5 o 3).

¿Habrá estacionamiento disponible?


Estamos confirmando disponibilidad de estacionamiento cercano. Te recomendamos el uso de transporte público o bicicleta.

¿El evento será accesible para todas las personas?

En esta primera edición no podemos garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de accesibilidad. Si tienes necesidades específicas, escríbenos a hola@festivaldiseñoetico.com y haremos lo posible por ayudarte.

¿Recibiré algún certificado?

Todas las personas asistentes a los talleres recibirán un certificado digital unas semanas después del evento.

¿Qué incluye mi entrada?

Depende del tipo de entrada que elijas: podrás acceder a conferencias, talleres o ambas actividades.

¿Deseas patrocinar este festival?

Participar en Ethical Shift te posiciona como líder en responsabilidad digital:

  • Visibilidad destacada en nuestra web, redes sociales y materiales del evento.

  • Oportunidades únicas de networking estratégico.

  • Espacios personalizados para reflejar tu compromiso ético.


Para más detalles escribe a: hola@festivaldiseñoetico.com

Participar en Ethical Shift te posiciona como líder en responsabilidad digital:

  • Visibilidad destacada en nuestra web, redes sociales y materiales del evento.

  • Oportunidades únicas de networking estratégico.

  • Espacios personalizados para reflejar tu compromiso ético.


Para más detalles escribe a: hola@festivaldiseñoetico.com

© 2025 Festival de Diseño Ético

Todos los derechos reservados.

Este sitio web no cumple aún con todos los criterios de accesibilidad.

Pagos seguros gestionados a través de Luma.



Si necesitas asistencia, escríbenos a hola@festivaldiseñoetico.com